jueves, 9 de abril de 2015

Los géneros discursivos - Entrada de diccionario

Hola a todos!!! Sean Bienvenidos al Blog de la Cátedra
En este blog, podremos compartir nuestras producciones.
La primera guía de trabajo propone elaborar una definición del género discursivo "entrada de diccionario", luego compartirla en este sitio, para finalmente llegar a la definición más apropiada y completa.
Comenzamos?

38 comentarios:

  1. Los invito a publicar sus producciones a continuación

    ResponderEliminar
  2. Entrada de diccionario: (del español, entrada = Palabra o conjunto de palabras que encabeza el artículo de un diccionario o enciclopedia y de la cual se predica, y diccionario = Obra de consulta en que se recoge y se define o traduce, generalmente en orden del abecedario, un conjunto de palabras de una materia especifica.) Cada una de las palabras (términos puntualizados) que se define o se traducen en un diccionario.

    ResponderEliminar
  3. ENTRADA DE DICCIONARIO: palabra o conjuntos de palabras que encabeza el articulo del diccionario o enciclopedia.
    Cada una de las palabras tienen términos puntualizados que definen lo clave de la palabra.

    ResponderEliminar
  4. Entrada de diccionario: Representa cada una de las palabras que se definen o traducen en un diccionario o enciclopedia.
    Le sigue la etimología (origen de la palabra) acepción (cada uno de los significados de la palabra según los contextos en que aparece) y abreviatura (representación de la palabra de forma reducida que suele cerrarse con un punto).

    ResponderEliminar
  5. ENTRADA DE DICCIONARIO: Guía donde se pueden encontrar variedad de palabras y sus significados. Tiene un tipo de estructura en particular:
    Se ordena alfabéticamente. Contiene palabras guías. Contiene un artículo donde se desarrolla la definición, etimología e información gramatical de cada palabra.

    ResponderEliminar
  6. Género discursivo: El uso del lenguaje es social,ya que se manifiesta,sobre todo,en la interacción con otros.Cada actividad humana tiene un repertorio disponible de textos que comparten ciertas características(el tema,el estilo y la estructura)adecuadas para dicha actividad.

    ResponderEliminar
  7. Entrada de diccionario: Guía donde se pueden encontrar variedad de palabras y significados.Obra de consulta.Orden de abecedario.

    ResponderEliminar
  8. Muy buenas intervenciones!!!!
    Los invito ahora a revisar y releer lo que cada uno aportó e intentar producir una definición que abarque los aportes de todos, sin repetir características enumeradas.
    ¿Quién se anima a comenzar?

    ResponderEliminar
  9. http://es.thefreedictionary.com/léxico DICCIONARIO LÉXICO.

    http://www.wikilengua.org/index.php/Diccionario_etimológico DICCIONARIO ETIMOLÓGICO.

    ResponderEliminar
  10. ENTRADA DE DICCIONARIO: representa la definición o traducción de un termino, donde también se puede encontrar la etimología, acepción y abreviatura.

    ResponderEliminar
  11. DICCIONARIO DE MEDICINA: http://www.definiciones-de.com/Definicion/Cat/10_0.php

    ResponderEliminar
  12. Entrada de diccionario : representa una palabra o a un conjunto de ellas que definen un término. Dentro de un diccionario los términos se ordenan de manera alfabética. Y se suma a la definición otras características de la palabra como puede ser la etimología, acepciones, abreviaturas, sinónimos, antónimos. Etc. Eso dependerá de lo completo de cada editorial. Se maneja con una regla base y es la que se impone desde la RAE. Real Academia Española, la cual dispone de un grupo de lingüistas que mantiene actualizado el manejo de la lengua y por ende la información necesaria que podríamos requerir dentro de un diccionario.

    ResponderEliminar
  13. Muy bien Nicolás!!! Ahora faltarían agregar los elementos que componen una entrada de diccionario. ¿Quién se anima a ir completando esta definición?

    ResponderEliminar
  14. Muy buenos aportes, Victoria y Esther!!!

    ResponderEliminar
  15. Entrada de diccionario: palabra que se va a definir o traducir acompañada por su tipo, etimología, sinónimos, antónimos, acepciones, abreviatura.

    ResponderEliminar
  16. Elementos que componen una entrada de diccionario:
    el artículo está compuesto por:
    La lema (es una unidad autónoma constituyente del léxico de un idioma) o entrada es cada una de las palabras o términos que se definen o traducen,compuesto a su vez por dos partes: vocablo (el mejor elemento que puede representar a una forma de palabras) y las indicaciones de uso.
    Etimología: indica la procedencia de la palabra.
    Acepciones: definiciones de cada uno de los sentidos o significados en que se puede tomar una palabra. Están numeradas en negrita o separadas por una doble barra.
    Locuciones y frases hechas: grupos de palabras con un significado unitario en los que está incluida la palabra que se explica.
    Ejemplos: concretan el significado de la palabra y describen el contexto en que se usa. Están escritos en cursiva.
    La definición: es una proposición mediante la cual se trata de exponer con precisión la comprensión de un concepto o término.

    ResponderEliminar
  17. ENTRADA DE DICCIONARIO: libro en el que por orden generalmente alfabético se contienen y definen todas las palabras de uno o mas idiomas o las de una materia o disciplina determinada. Sus elementos son:entrada, etimología, acepciones, abreviaciones y ejemplos

    ResponderEliminar
  18. http://es.wikipedia.org/wiki/Diccionario

    ResponderEliminar
  19. Entrada a diccionario, es la definicion de una palabra expresada de forma escrita ya sea en un formato fisico o digital, en la cual se detalla su etimologia, abreviaturas y acepciones. Se encuntra ordenado en orden alfavetico

    ResponderEliminar
  20. http://es.wikipedia.org/wiki/Diccionario_ideol%C3%B3gico_de_la_lengua_espa%C3%B1ola

    ResponderEliminar
  21. http://www.rae.es/recursos/diccionarios

    ResponderEliminar
  22. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  23. entrada a diccionario: es cada una de las unidades que conforman un diccionario.

    ResponderEliminar
  24. Los géneros discursivos son una serie de enunciados del lenguaje estables que son agrupados porque tienen ciertas similitudes en su contenido temático, su estilo verbal, y su composición.

    ResponderEliminar
  25. Generos discursivos:El uso del lenguaje es social,ya que se manifiesta,sobre todo,en la interacción con otros.Cada actividad humana tiene un repertorio disponible de textos que comparten ciertas características(el tema,el estilo y la estructura)adecuadas para dicha actividad. Son una serie de enunciados del lenguaje estables porque tienen ciertas similitudes en su contenido temático.

    ResponderEliminar
  26. Entrada de diccionario:
    Es una obra de consulta de palabras o términos que se encuentran ordenados alfabéticamente.
    De las palabras o término se proporciona su significado, definición, etimológica, ortografía, y en el caso de algunos idiomas, fija su pronunciación, separación.
    La información que proporciona varia según el tipo de diccionario.
    Partes de la entrada de diccionario:
    Entrada, palabra o frase que cita para ilustrar la definición.
    Etimología, origen de la palabra.
    Aceptación, representación de una palabra de forma reducida que suele serrarse con un punto.
    Abreviatura, cada uno de los significado de una palabra según los contextos en que se aparece.
    Ejemplo, cada una de las palabras que se definen o traducen en un diccionario.

    ResponderEliminar
  27. Hola buen dia !! paso a dejarle mi aporte.

    La transmisión de la lengua se realiza a través de enunciados, con los que se afirma, niega, cuestiona, propone, etc. determinada situación. Por sí solos, los enunciados no tendrían sentido; sería casi como balbucear o escuchar frases en un idioma desconocido. Sin embargo, al insertarlos en el ámbito humano adecuado se convierten en géneros discursivos, siempre y cuando sean estables y guarden ciertas semejanzas de orden temático, estilo (empleo de recursos léxicos, fraseológicos y gramaticales) y composición o estructura.

    La entrada de diccionario esta compuesa por:

    ENTRADA: Cada una de las palabras que se define o se traducen en un diccionario
    ETIMOLOGÍA: Origen de la palabra
    ACEPCIÓN: Cada uno de los significados de una palabra según los contextos en que aparece
    ABREVIATURA: Representación de una palabra en forma reducida que suele cerrarse con un punto
    EJEMPLOS : Intenta clarificar las deficiones.

    Besos y Saludos Sabrina cardozo

    ResponderEliminar
  28. En la descripción de todo diccionario siempre hay que tener en cuenta dos aspectos básicos o fundamentales: el relativo, por una parte, a lo que ha dado en llamarse macroestructura, esto es, la organización externa de los artículos lexicográficos, esto es, en su relación mutua, junto, por otro lado, al correspondiente a la microestructura o estructuración interna de esos artículos. La organización de los artículos entre sí dentro de la obra lexicográfica se realiza atendiendo exclusivamente a los vocablos que sirven de entrada, los cuales aparecen normalmente dispuestos en orden alfabético; la estructuración, por su parte, correspondiente a la microestructura depende, como es lógico, del tipo de diccionario de que se trate y, desde luego, cada obra lexicográfica presenta a este respecto unas peculiaridades o características propias.
    Las entradas se han redactado siguiendo una estructura flexible, que contiene los siguientes apartados:
    • Encabezamiento: en él figura el término que se define y explica.
    • Definición: en ella se ofrece la conceptualización precisa del término. Cuando procede, se incluye aquí la referencia a otros términos equivalentes en español o bien a su nombre en otras lenguas.
    • Breve alusión al origen del concepto.
    • Información relevante: desarrollo teórico del concepto, características, clasificaciones, etc.
    • Género de la palabra y Clase de palabra a la que pertenece el término.

    ResponderEliminar
  29. https://www.google.com.ar/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAcQjRw&url=http%3A%2F%2Fhtml.rincondelvago.com%2Fdiccionarios_1.html&ei=TStNVdqFDIaegwTZ7YDIDw&bvm=bv.92765956,d.eXY&psig=AFQjCNGt3z6r3jwxfCyFOU8iEU0SycIfMA&ust=1431206838357236

    ResponderEliminar
  30. Esa es la imagen de la entrada a diccionario!

    ResponderEliminar
  31. Entrada de diccionario:un conjunto de palabras con sus respectivos significados. Estos se producen introduciendo una categoria/clase/especie, una caracteristica y su utilidad, para llegar asi a una definiciòn completa de la palabra.
    -Sus partes son:Entrada, etimologìa,acepciòn,abreviatura y ejemplo.

    ResponderEliminar
  32. Se llaman Gèneros Discursivos a las expresiones modelos que se reiteran con frecuencia en las situaciones comunicativas.

    ResponderEliminar
  33. Muy buenas intervenciones!!! Sobre todo, las de quienes siguieron las consignas solicitadas.
    Recuerden que tienen tiempo de participar en el blog hasta fines de mayo.
    Saludos

    ResponderEliminar
  34. Hola:
    Después de leer cada uno de los aportes puedo agregar primero una pequeña clasificación muy interesante de los géneros discursivos según su tipo de enunciado y su función:
    - Por el tipo de enunciado (Bajtín, 1999)
    Simples o primarios:
    Formados por enunciados de la comunicación inmediata. Se relacionan con contextos cotidianos, informales, familiares…
    Cartas, Diálogos cotidianos, Mandatos, Interjecciones, Onomatopeyas, etc.

    Complejos o secundarios:
    Formados por enunciados que reúnen a diversos géneros discursivos simples o primarios. El uso del lenguaje en éstos va más allá de la inmediata comunicación. Novelas, Investigaciones científicas, Textos periodísticos, Textos legales, Enciclopedias, Bitácoras, etc.

    - Por su función (D. Cassany)
    Cognitiva: Ordena y cohesiona de manera formal las nociones de una asignatura.
    Interpersonal: Elabora la identidad (la imagen o face) del autor, integrante de la comunidad.
    Social y gremial: Favorece a determinar la posición (estatus) los miembros de la comunidad discursiva en la sociedad.

    ResponderEliminar
  35. Con respecto a mi aporte sobre el significado de Entrada de diccionario puedo concluir que es un conjunto de palabras o términos que brindan información del significado de una palabra, el cual va a depender del contexto literario, categoría, clase o especie, característica y utilidad para poder llegar a un definición completa de la misma.
    Y que esta compuesta por: entrada, etimología, acepción, abreviatura, ejemplos. (estos elementos ya están mencionados y detallados por mis compañeros anteriormente)

    Este es mi aporte a modo de resumen de lo ya publicado, espero sea apropiado

    SALUDOS

    ResponderEliminar
  36. buenas noches mi aporte sobre lo que a mi parecer es el significado de la entrada de diccionario es que se trata de un grupo de palabras extenso que a su lado llevan una definición completa de cada una de ellas, están organizadas alfabéticamente y por elementos ya mencionados por mis demás compañeros

    este es mi aporte Saludos!!

    ResponderEliminar
  37. http://www.tiposde.org/escolares/424-tipos-de-diccionarios/

    ResponderEliminar